Tal vez hemos escuchado hablar a nuestros conocidos, amigos o familiares acerca de las generaciones y sus recuerdos de la infancia cuando ven a sus conocidos en el nuevo rol de papás y mamás. Algunos que nos transportan en el tiempo y otros que nos despiertan sentimientos de felicidad, tristeza, rabia o indignación debido a los tratos que se consideraban “Normales”.
Sin embargo, indistintamente de como sean tus memorias de crianza o las de tu círculo social o familiar, hoy queremos hablar sobre la importancia del amor en este proceso tan importante de la vida no solo de los hijos, sino de los padres.
¿Qué es la Crianza con Amor?
Es una manera balanceada al tratar a nuestros pequeños, proporcionándoles afecto, combinado con una forma respetuosa de corregirlos, enseñarles las normas y fomentar en ellos los valores que consideremos más importantes.
La crianza es una experiencia que cambia el estilo de vida, la manera de actuar de las personas y en ocasiones puede poner a prueba la paciencia, pero, asimismo, está llena de pequeños detalles que te llenarán de sonrisas y a crecer junto a tus pequeños.
Algunos consejos para ponerla en práctica
Un hijo representa el amor más grande de nuestras vidas. Por ello, es muy importante que sienta lo valioso que es durante toda su crianza. Ser papá y mamá es poner todo el esfuerzo, disposición, tiempo, comunicación, límites, amor y confianza.
- Demuéstrale todo tu amor en cada momento: piensa antes de corregirlos, para que tus palabras sean constructivas y con cariño pero con las que logres que tu niño o niña comprenda lo que le quieres decir, de la mejor manera. He aquí la importancia de la comunicación.
- Sé empático: ponte en sus zapatos, escucha lo que tiene que decir y busca entender la causa de sus comportamientos o reacciones y trabaja en ganarte su confianza para conocerlo mejor y fortalecer los lazos mutuos. De esta manera podemos detectar cualquier alerta a tiempo.
- “Poner límites también es amar. Limitar el comportamiento de los hijos a menudo es visto negativamente, sin embargo, todos sabemos que las reglas y los límites son necesarios en nuestra vida diaria. Los instintos naturales de tu hijo necesitan una guía que a la voz de «no», «espera», «lo haremos más tarde», ayude a tu pequeño a respetar las reglas que más adelante, la sociedad le pida cumplir”. Fuente
- Nunca olvides que el mejor maestro es el ejemplo: tus hijos imitan lo que ven en ti durante su crianza; procura siempre ser tu mejor versión por y para ellos.
- Fomenta en tus pequeños la seguridad: un niño que recibe estímulos positivos, apoyo de sus padres y aprende a tener su propio criterio, va construyendo una autoestima sólida, que le da más habilidades sociales.
Beneficios de la Crianza con Amor
Después de estos consejos llenos de amor, también queremos darte las razones para que te sumes a esta manera de crecer juntos:
- “El amor de los padres ayuda a los niños a aceptar los valores y las reglas de su hogar. Una familia unida en el amor permite que los niños encuentren en ella personas con las que pueda identificarse, ejemplos para imitar, y valores y tradiciones familiares; aprenden a aferrarse a un sistema de apoyo al cual recurrir en los momentos de necesidad, etcétera”.
- “La autoestima es un escudo que nos protege de la hostilidad y la adversidad. Un niño con baja autoestima tiene mayor dificultad para tomar decisiones, es vulnerable al rechazo, a la presión de los compañeros y a la manipulación del grupo. Por esto es bueno que los padres alimenten y fortalezcan día a día la autoestima en los niños a través del afecto”. Fuente
La crianza con amor es el acompañamiento que construye lazos fuertes desde el primer día de vida de tus hijos, que les dará herramientas fundamentales para sus vidas y valores que siempre llevarán en sus formas de ser y de seguro, querrán replicar en sus propias familias.
Estamos seguros que la disfrutarás al máximo, pues el tiempo vuela y cuando menos te lo esperes, tus pequeños serán adultos que reflejarán en la sociedad que fueron educados con amor.
Comentarios recientes